cargando

Representación de la Asociación Legio IV Macedónica. Fuente: Asociación Legio IV Macedónica

Hoy hablaremos de una de las legiones más importantes y con más peso histórico dentro de las guerras cántabras y la conquista del norte de Hispania: La Legio IIII Macedónica. Aprovecharemos también para hacer hincapié en la increíble labor a nivel de difusión y recreación histórica que esta llevando a cabo una joven (Febrero 2014) asociación a la cual la legión da nombre.

La Legio IIII Macedónica fue reclutada en el año 48 a.C por Julio Cesar, con el único objetivo de perseguir a Pompeyo, Cónsul de la República Romana e inicialmente aliado del citado Julio Cesar. Su emblema fue el Toro, utilizando también el Capricornio como podemos observar en la imagen.

Las primeras batallas de esta legión tuvieron lugar en Dirraquium (Durres, Albania) y en Pharsalos (antigua ciudad de de Tesalia en el distrito de Tesaliotis), donde derrotaron finalmente a Pompeyo en ese mismo año (48 a.C) en una victoria decisiva. Es tras estos acontecimientos cuando se estacionaron en la provincia romana de Macedonia (de ahí su nombre) para participar en la expedición del Cesar contra los partos.

Su andadura por Hispania comenzó aproximadamente en el año 20 a.C, cuando Octavio (Augusto) envió a la Legio IIII al norte para intervenir en la campaña final contra los cántabros. En esta contienda sería dirigida por el yerno de Augusto, Marco Vipsanio Agripa. Se cree que fue acantonada en Pisoraca, aunque nuevos estudios y teorías ubican su campamento más hacia el norte..es lo que tiene la arqueología, ¡nunca dejará de sorprendernos!. La unidad disponía de varias "características" que denotaban su gran envergadura e importancia en el control y romanización de Regio Cantabrorum:

  • Poseía alfarero propio (Lucius Terentius), quien se dedicaba a fabricar cerámica de tipo "aretina" para surtir a sus legionarios.
  • En el entorno más próximo a su campamento principal disponía de una serie de praderas o "prata legionis" marcadas por términos augustales o "termini augustalis" en las zonas limítrofes con los territorios de las ciudades de Juliobriga (¿Retortillo? ¿Camesa-Rebolledo?) y Segisamo (Sasamón, Burgos). La lejanía de estos términos augustales, gran parte de los encontrados se encuentran en Valdeolea (Cantabria), hacen pensar que la base de Legio IIII Macedónica estuviese más hacia al norte de la actual Herrera de Pisuerga (Pisoraca). No digo con esto que en Pisoraca no hubiese un destacamento o un campamento auxiliar, pero cada vez crece más la teoría de otra posible ubicación más cercana a Aguilar de Campoo. Sinceramente no creo que ubicasen sus praderas o "prata legionis" a más de 42 km de distancia, sino en las inmediaciones de su base.

Una vez conquistado el territorio, colaboraron en la construcción y mantenimiento de la vía que comunicaba Portus Victoriae Iuliobriguensium con Pisoraca, trabajando activamente también en la monumentalización de la Colonia Clunia Sulpicia. Ya en el año 39-40 d.C fue trasladada desde el norte de Hispania hacia Germania, concretamente para relevar a la Legio XIV Gemina en la guarnición de Mogontiacum, Maguncia, (Alemania). Su final como legión seria bastante convulso, ya que durante la revuelta bávara de 69-70 d.C lucharon a la desesperada contra Iulius Civilis, rebelde germano al cual se rendirían jurando posteriormente lealtad al Imperio Gálico. Cuando el emperador Vespasiano fue conocedor de esta circunstancia, envió a Quinto Petilio Cerial para resolver la situación en Germania, consiguiendo que los legionarios volvieran a jurar lealtad a Roma. Sin embargo, aún colaborando en la victoria sobre la sublevación bávara, Vespasiano no perdono el desplante a Roma, disolviéndola ese mismo año (70 d.C).

 

Emblema de la Legio IV Macedónica

Esta asociación de recreación histórica nace de la inquietud de varias personas que, conocedoras de la importancia de esta legión en la conquista del norte de Hispania, quieren dar un paso más en su difusión y conocimiento. La conforman todo tipo de personas, incluyendo varios arqueólogos que ayudan a conocer mejor el marco de la Legio IV Macedónica. Quieren transmitir al público una imagen que se aproxime a lo que pudo ser esta legión durante su estancia en Hispania. Para ello, además de las actividades de recreación histórica más tradicionales (lucha, formaciones,….) plantean el desarrollo de talleres didácticos en distintas temáticas: alimentación, construcción y evolución del equipo, talleres infantiles, etc.

El rigor histórico sobre la uniformidad, armamento, localizaciones y demás es un aspecto cuidado con mucho esmero por parte de la Asociación Legio IV Macedónica. Para ello, se han basado en tres pilares fundamentales para el conocimiento de esta información:

  • La Arqueología: los hallazgos de distintos elementos del equipo legionario, especialmente los relacionados con el período histórico recreado y el territorio de Hispania.
  • Las Fuentes Clásicas: son muy importantes las obras de los autores clásicos, como Apiano o Vegecio, entre otros muchos. Gracias a ellos se puede obtener mucha información sobre el funcionamiento y la vida en el ejército romano, la instrucción y reclutamiento, su Historia,…
  • Las Fuentes Epigráficas: los testimonios epigráficos, tanto lápidas, aras votivas o incluso iconográficos, como la Columna Trajana, les permitieron ahondar más en el conocimiento histórico. Han podido conocer así rangos, ubicaciones, nombres e incluso escenas de la vida cotidiana.

Dada su corta "historia" (Febrero 2014), sorprende el gran impacto de la asociación en diferentes actos de difusión cultural y recreación histórica. En este año 2014 su agenda esta plagada de eventos, ya que a parte de participar en Contributa Ludica (Medina de las Torres, Badajoz), tienen confirmada su asistencia a distintos lugares como Béja (Portugal), Braga (Portugal) o la Fiesta de Astures y Romanos (Astorga, León). Aquí combinarán los talleres y la divulgación, con actividades prácticas vinculadas al ejército romano, tales como desfiles y marchas, instrucción, formaciones de batalla, entrenamiento de los legionarios,… e incluso recreaciones con un carácter más general, como la reproducción de una ceremonia de Lustratio.

En definitiva..¡una autentica pasada!. Enhorabuena por vuestro trabajo amig@s, visítalos en su perfil de Facebook

DESTACADOS

  • CAMPO DE LAS CERCAS

    El Campo de las Cercas es un campamento romano ubicado en lo alto de la sierra conocida como "Monte Tejas", muy próximo al lugar denominado como "La Collada". Su nombre viene dado por la abundancia de cercados de piedra utilizados por los ganaderos en sus inmediaciones, aunque de todos modos su nombre "oficial" (acordado por la corporación municipal de San Felices) es "Campamento Romano de Tarriba". Aún así, este nombre no es compartido por todos, mucho menos por las personas ligadas profesionalmente a la arqueología. El yacimiento ocupa dos municipios diferentes (San Felices y Puente Viesgo) y la decisión no es ni mucho menos una mera cuestión municipal de uno de ellos. Sin entrar en debates y siendo estrictos a nivel histórico y científico, seguiremos definiendo el yacimiento como Campo de las Cercas. El campamento fue encontrado por un vecino de la zona llamado Federico Crespo García Barcena en el año 1998, identificando este el emplazamiento como un castro cántabro. No sería hasta que Eduardo Peralta Labrador lo visitó cuando se identificó con un campamento romano de grandes dimensiones. Fue poco después, en el año 2001 y tras incorporarlo al proyecto "Arqueología de lasGuerras Cántabras", cuando se comenzó a ver la importancia arqueológica e histórica del mismo. En este sentido, debemos destacar que el Campo de las Cercas fue pionero como yacimiento en cuanto a excavaciones de puertas en clavícula se refiere, ya que fue el primero donde se excavó una puerta de clavicula en la Península Ibérica y una de las primeras en toda Europa.

    Su ubicación, como la gran mayoría de los campamentos romanos de Cantabria, no es casual. Se encuentra a unos 7 kilómetros al norte de La Espina del Gallego, dominando un paso (La Collada) de gran valor estratégico entre los valles del Besaya y El Pas. Además desde sus 700 metros de altitud se obtiene una amplia panorámica hacia la costa con la bahía de Santander al fondo. Respecto a su extensión, posee un total de 18 hectáreas, siendo sus ejes mayores de 1 kilómetro de distancia de largo por 300 metros de ancho (aproximadamente). Se cree, que gracias a tu tamaño, pudo ser uno de los lugares escogidos por el ejército romano para unir a dos de las columnas que penetrasen en Cantabria. La primera que avanzó desde el sur y se asentó en estructuras campamentales como El Cincho, Cilda, La Espina del Gallego o El Cantón. Por otro lado estaría otra columna militar llegada desde el mar, siendo el Campo de las Cercas su lugar de unión. Se plantea además que pudiese albergar miles y miles de hombres, hay fuentes que citan entre 30 y 32.000 hombres (varias legiones), pero es más lógico que el interior del mismo congregase una legión más algunas tropas auxiliares (5.000 o 6.000 la legión, 2.000 o 3.000 auxiliares y/o aliados), aunque al día de hoy no hay una cifra exacta que se pueda barajar. Siguiente con su morfología, se adapta a la perfección a la topografía de la sierra, siendo una estructura campamental larga y alargada. Posee además cuatro puertas en clavícula construidas con muretes de bloques de arenisca, una en el flanco norte y tres en el flanco oeste. Una de estas últimas, como hemos comentado previamente, ha sido la mejor estudiada. Presenta un suelo empedrado recubierto con una capa de graba, además de disponer de una única fossa fastigata de 5 y 6 pies a ambos lados de la puerta. En la parte interior de la misma existen dos zócalos de bloques de piedra con pequeños agujeros de poste en su base, lo que lleva a pensar que podría tratarse de la base de dos torres de madera que custodiaban esta entrada.

    BIBLIOGRAFIA


  • CAMPAMENTO DE CURRIEL.LOS

    El campamento de Curriel.los (Concejos de Aller y Lena, Asturias) es sin duda uno de los iconos de la conquista y posterior dominio del Imperio Romano no solo en Asturias, también del norte de Hispania. Su entramado estructural, su ubicación a más de 1.600 metros de altitud, su dominio sobre la vía Carisa (también se puede ver la costa en días despejados) y su posición en un paso estratégico desde la Meseta hacen de este yacimiento un lugar especial. Se ubica en el pico de La Boya, cuya altitud máxima es de 1.727 metros. Concretamente se extiende por la plataforma que componen dos pequeños cerros redondeados (ver en el mapa) unidos por una pequeña depresión. Incluso esta altitud hacia dudar en el pasado sobre su más que posible adscripción cronológica, además de otros elementos como veremos a continuación.

    A diferencia de otros enclaves cercanos que han sido hallados en estas últimas décadas (pocos años en algún caso), Curriel.los es conocido desde hace mucho más tiempo, si bien es cierto que su potencial arqueológico y el volumen e importancia de lo allí encontrado es más contemporáneo. La existencia del yacimiento fue dada a conocer en el año 1858 por el erudito y militar Elías García Tuñon, quien quedó fascinado por el hallazgo de restos de unos yelmos romanos. Es por ello por lo que, contando además con parte de las enormes estructuras defensivas que encontró, creyó que estaba antes unos restos estructurales de origen indígena relacionados con el escenario bélico del Monte Medulio. Esta hipótesis inicial fue desacreditada a principios de siglo XX, cayendo en el olvido. De todos modos, Curriel.los seguiría durante décadas siendo considerado un poblado de la Edad del Hierro con posible reutilización romana (González, 1966:268), incluso sin tener nada que ver con el Bellum Cantabricum et Asturicum. Pero el avance del conocimiento en la castrametación romana, la aparición de nuevos elementos estructurales y las diferentes evidencias llevaron a los investigadores a no tener dudas sobre su adscripción meramente romana, aun siendo un campamento con muchas peculiaridades respecto a una construcción "canónica".

    Está claro que la contextualización e investigación de Curriel.los ha marcado un antes y un después en el conocimiento de la conquista romana de Asturias. Gracias a la importancia de los restos materiales y estructurales, podríamos decir para entendernos (las comparaciones son odiosas) que nos encontramos con lo que supuso el hallazgo y estudio de la Espina del Gallego para Cantabria hace ya alguna década. Hoy en día, la proliferación de nuevos "campamentos de alta montaña" lleva camino de cambiar el mapa de las Guerras Astur-Cántabras como ocurrió por aquel entonces: L.laguezos, A Granda das Xarras o A Recacha en Asturias y Castro Negro, el Castellum de Vistrió o el campamento de Pando en Cantabria son ejemplos de este avance en la investigación. Eso sí, siempre y cuando las administraciones apoyen este tipo de proyectos que tanto conocimiento aportan a la cultura general.

    Bibliografía: "La linea de operaciones de la vía Carisa (Asturias y Norte de León)" Autor: Jorge Camino Mayor (Las Guerras Astur-Cántabras - KRK Ediciones)
    Agradecimientos: Dolabra Arqueología y Patrimonio / Jorge Camino Mayor

  • LA MUELA

    El campamento romano de La Muela (Villamartín de Sotoscueva, Burgos) es uno de los yacimientos más impresionantes sobre los que hemos escrito. Ya no solo por su ubicación, sobre una enorme península caliza rodeada de escarpados acantilados, sino también por su importancia historia dentro de un contexto que nos apasiona: Las Guerras Cántabras. Sale a la luz en el año 1999, concretamente en una serie de prospecciones realizadas por Eduardo Peralta Labrador, Federico Fernández y Roberto Ayllón, quienes atestiguan su tipología de enclave militar romano gracias a los materiales y estructuras halladas en superficie. Sería el primer paso antes de confirmar, como veremos más adelante, que es un yacimiento de gran relevancia para conocer más información de la antigua Regio Cantabrorum.

    La peña de La Muela se encuentra a unos 1.139 metros de altitud, ocupando su cima un total de 1,12 hectáreas en un espacio prácticamente llano y muy erosionado, careciendo además de vegetación alguna. Domina por el Este (incluso por parte del sector Sur) el llamado Canal de La Dulla, un vasto páramo de altura cubierto por un espeso bosque. Por el flanco contrario, al Oeste, los acantilados dan paso a la Merindad de Valdeporres, mientras que por el Norte cae hacia la los llanos de la localidad de Villamartín de Sotoscueva. Su ubicación, como todas las de origen romano, no es fruto de la casualidad ya que se encuentra enmarcado en el paso natural del área del nacimiento del Ebro (al oeste) hacia la cuenca pasiega y el valle de Villarcayo. De hecho, el campamento de La Muela esta comunicado visualmente (muchos kilómetros al norte) con otros campamentos romanos de la zona, incluso dentro de la actual Cantabria.

    Volviendo a su morfología, el "istmo" que une la península al paramo es uno de los puntos más interesantes del yacimiento, ya que es uno de los lugares donde más materiales fueron hallados en las posteriores intervenciones arqueológicas y el primer punto donde afloran los primeros restos constructivos. Concretamente se puede apreciar una estructura defensiva a base de dos "aggeres" de tierra y piedra de unos 5 metros de largo que encierran el área de la península dotándolo además del único acceso al recinto. Llama poderosamente la atención el "agger" interno, ya que dispone de una prolongación en forma de cuarto de círculo con muro hacia el interior que forma un estrechamiento o pasillo de control antes de la puerta, la cual es una clavícula interna. No hay más estructuras defensivas (¿para qué?) en el campamento, son totalmente innecesarias viendo la morfología de la península. Lo que sí aparecerían en el interior serían varias depresiones circulares que podrían corresponder a cabañas de la Edad del Bronce excavadas en el subsuelo rocoso.

    De vuelta al uso militar, se cree que el campamento pudo albergar como máximo una o dos cohortes con algunos auxiliares, pudiendo incluirlo así tipológicamente como "castra aestiva". Esta aproximación no es fruto de la casualidad, sobre todo porque las reducidas dimensiones de la atalaya natural que ocupa no dan para mucho más. Este dato no es impedimento alguno para comprobar, como veremos a continuación, que es un yacimiento único por la cantidad y calidad de los restos materiales hallados.

    Fuente: La revisión de las Guerras Cántabras - Novedades arqueológicas en el norte de Castilla (Autor: E. Peralta Labrador).

    Agradecimientos: Ángel Neila Majada.


  • EL CASTRO II

    En el entorno de la localidad de Quintanilla de Rucandio (Valderredible) se levanta el conocido como Pico Castro, una imponente atalaya natural que sigue guardando con celo gran parte de su milenario legado. Tanto el poblado prerromano como el campamento de campaña o castellum que alberga son una auténtica incógnita que esperemos que con el paso del tiempo de sus frutos arqueológicos. De ambos yacimientos se sabe relativamente poco, ya que no se ha realizado intervención ninguna arqueológica a excepción de prospecciones visuales. Es por esto por lo que para alguno de sus elementos estructurales hay diversas hipótesis igualmente validas hasta que se demuestre lo contrario..nos adentramos de nuevo en el mundo de la "arqueología interpretativa" tan necesaria siempre y cuando sea un apoyo para la investigación in-situ de los enclaves, pero tan controvertida si es la única herramienta de trabajo.

    Nos centraremos en el yacimiento denominado El Castro II, el cual engloba el campamento de campaña o castellum romano. Ubicado en el extremo Sureste de la plataforma inferior de la formación rocosa, El Castro II ocupa una de las "esquinas" desde donde se controla el tránsito por el valle al Sur y el yacimiento superior (correspondiente al castro prerromano) al Norte. Fue descubierto por José Ángel Hierro Gárate y Eduardo Peralta Labrador en el año 2007, si bien es cierto que años antes García Soto menciona la existencia de varias estructuras al pie de El Castro (2001: 141-142) sin determinar si se refería a estas mismas o no. En el año 2008 fue incluido en el Inventario Arqueológico de Cantabria (INVAC) por uno de sus descubridores, José Ángel Hierro Gárate.

    Bibliografía: Castros y castra en Cantabria.(Edita ACANTO)

    Agradecimientos: Jose Angel Hierro Gárate

  • CASTRELO DE PELOU

    El yacimiento del Monte Castrelo de Pelóu (Grandas de Salime, Asturias) fue una auténtica incógnita hasta hace no muchos años. De hecho su ubicación (inmerso en una de las mayores zonas auríferas que explotó el imperio), sus técnicas constructivas (utilizando la fuerza hidráulica en la excavación de su foso), la magnitud de su aparato defensivo y los diferentes hallazgos materiales en el interior del mismo llevaron a pensar que su periodo fundacional se remontaba a la época romana, bien como pequeño núcleo administrativo sobre las explotaciones de Valabilleiro o Pedras Apañadas (por ejemplo) o bien a modo de control militar sobre las mismas. Pero nada más alejado de la realidad. Las excavaciones realizadas durante los primeros años del presente siglo nos abrieron un horizonte temporal mucho más amplio, trasladándonos directamente a épocas previas a la romanización del territorio.

    El asentamiento fue catalogado por José Manuel González en 1973 como La Pica el Castro (González, 1976: 139), si bien es cierto que entre los vecinos y conocedores del territorio se han utilizado topónimos como Monte Castrelo y Prida del Castro. A partir de su primera cita pocas han sido las referencias bibliográficas sobre el yacimiento, denominándose principalmente como El Castro de Pelóu (Carrocera, 1990: 125; Sánchez-Palencia; 1995: 148). No sería hasta el año 2003 cuando se comenzasen una serie de intervenciones arqueológicas, dirigidas por Rubén Montes López, Susana Hevia González, Alfonso Menéndez Granda y Ángel Villa Valdés, que se prolongarían en el tiempo durante 4 años (en breves intervalos, cierto es). Los resultados de las mismas, que sobrepasaron las expectativas iniciales según sus directores, han sido fundamentales para realizar un mapa cronológico de ocupación del castro como veremos posteriormente.

    Estamos sin duda ante uno de los yacimientos más espectaculares de Asturias, no solo por sus técnicas constructivas, sino por el increíble valor de los elementos y materiales allí encontrados. Un enclave que tal vez no destaque por su majestuosidad y tamaño como otros castros del entorno, pero que tiene un nombre con mayúsculas dentro de la arqueología en el antiguo territorio galaico.

    Agradecimientos: Ángel Villa Valdés. Fotografías: Castros de Asturias
    Bibliografía: "MONTE CASTRELO DE PELÓU (GRANDAS DE SALIME). AVANCE SOBRE SU SECUENCIA ESTRATIGRÁFICA E INTERPRETACIÓN HISTÓRICA". Rubén Montes López, Susana Hevia González, Ángel Villa Valdés y Alfonso Menéndez Granda, EXCAVACIONES ARQUEOLÓGICAS EN ASTURIAS 2003-2006.